Informe Final de Investigación Autoras/autores: Patricia Ruiz Bravo López (Direc.) , Magally Alegre Henderson, María Soledad Fernández Revoredo, Alizon Rodríguez Navia, Verónica Montoya Blua, Lourdes García Figueroa, Aranxa Pizarro, Julián Mezarina Resumen: "Nuestra investigación se planteó como objetivo principal analizar las trayectorias académicas de varones y mujeres, observando las diferencias de género que existen. Para ello, el estudio se centra en docentes y en investigadoras e investigadores de las áreas de ciencias, e ingeniería de cinco universidades públicas de distintas regiones del país. Se aplicó una encuesta en línea que contestaron 713 docentes. Adicionalmente se realizaron 29 entrevistas en profundidad y dos grupos focales. Los resultados muestran que las docentes mujeres bordean el 20% del total y que su carrera académica atraviesa dificultades vinculadas a la discriminación sutil, la carga familiar y su autopercepción como mujer-madre que debe ocuparse de varias tareas. En los datos cuantitativos existen diferencias especialmente en las carreras de ingeniería (menos mujeres, menos puestos, más dificultades). Mayores diferencias entre varones y mujeres se expresan en la data cualitativa. Esta información permite conocer mejor los mecanismos de marginación que afectan a las mujeres a lo largo de su carrera académica." |
INVESTIGACIÓN > ESTUDIOS RECIENTES >